El catéter peritoneal y el ocio en el agua. Un trasplantado.

La gran duda que nos entra a los pacientes que estamos en diálisis peritoneal cada verano, es si podemos bañarnos con el catéter y cómo hacerlo de forma segura, para evitar de este modo las infecciones en el orificio o las peritonitis que es peor aún.

Así, mientras que la ducha es obligatoria tanto para el orificio, como para la higiene de fer al del cuerpo, el baño es opcional. Mientras en la primera el orificio está al aire, en piscinas, mar, jacuzzi, etc. debe estar cerrado lo más hermético posible para que se mantenga limpio y seco.

Amelia y yo, disfrutando de un baño.

Siempre inmediatamente después de mojar el orificio, hay que limpiarlo, secarlo, curarlo y protegerlo. En la ducha es muy fácil y es donde lo hacemos a diario. En una piscina también podía ser más bien fácil al tener cerca Un vestuario. Pero en el amor es complicado. Si bien la concentración de sal no daña las heridas, al contrario, hay que secarlo y cúrselo lo antes posible. Así que en duchas y piscinas no habría problema, en playas o ríos, no es lo más aconsejable.

Apósitos resistentes al agua.

Aunque tenemos la opción de usar bolsas de colostomía o ureterostomía o apósitos resistentes al agua para proteger el orificio y el prolongado del catéter. Aún así, es mejor comentarlo al nefrólogo y el nos dirá, Ya que cad apaciente somos un mundo.

Ejemplo de bolsa de colostomía.

Aún así, yo que mi deporte favorito es la natación, limito al máximo los baños. Considero peor el riesgo de una infección en nuestro medio de mantenernos vivos, la diálisis; que la pérdida por no bañarnos y pasar un poco de calor.

2 comentarios sobre “El catéter peritoneal y el ocio en el agua. Un trasplantado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s