El miedo. Un trasplantado.

Cuenta la leyenda, que Séneca le dijo a Nerón: «tu poder radica en mi miedo: ya no tengo miedo, tú ya no tienes poder».

Algo parecido pasa un día en nuestra cabeza ante una enfermedad, un desastre o cualquier desgracia. Cosas incomprensibles, que nos muestran un futuro negro, de incertidumbre, doloroso y muchas veces con la sensación de no merecerlo. El miedo nos atenaza ante esa nueva situación, ese dolor, esa pérdida, etc.

Normalmente el miedo no desaparece del todo, pero al no dejarle vencernos y condicionarnos, como en el caso citado o el miedo que causa la enfermedad, pierde el poder sobre nosotros, sobre nuestra alegría. Sigue, pero sin mandar, dominado y asumido, aprendemos a convivir con el.

En muchas películas de guerra hemos visto, que el soldado más valiente, no es el que no tiene miedo, sino el que sabe dominarlo. Es más, el que no tiene miedo, puede poner en peligro a los demás y en la enfermedad, el no hacer caso a nuestro cuerpo, nos puede llevar a una depresión. Así, al tener una enfermedad, el miedo existe, nos acompaña, pero aprendemos a convivir, a seguir hacia delante a pesar de ese miedo, porque en la vida, el disfrutar de sus cosas y exprimir el jugo que tiene cada día, es una necesidad, es una posibilidad y sobre todo es una suerte mientras dure.

El dolor en la vida, es inevitable, es algo físico, pero no así el sufrimiento.

“Todo el mundo tiene miedo. Los que no lo tienen no son normales. Esto no tiene nada que ver con el valor.” Jean Paul Sartre

El sufrimiento en la enfermedad, y en la vida, siempre me ha servido, para ser mas humano y coger verdadera fuerza, para disfrutar los momentos geniales. Si no hubiera vivido y enfocado así mi enfermedad, y mi vida, no se como lo hubiera llevado, pero creo, sin equivocarme, que no disfrutaría tanto de lo feliz que soy ahora, de lo afortunado que soy y de la plenitud de vida que tengo, a pesar de los pesares.

Siempre estamos en construcción como personas, seamos pequeños o grandes, por eso cada vez somos más prudentes y menos intrépidos. Y el miedo dominado, nos ayuda en ese camino.

Y para acabar os pongo una de mis canciones favoritas. Por la canción y por lo que significó en mi vida, no he sido capaz de escucharla nunca sin emocionarme, cada palabra de cada estrofa me emociona, me revuelve el alma, para bien. Me demuestra una vez mas, que la vida no es como venga, sino como la afrontemos. Es de la JMJ 2011 en madrid, “color esperanza”:


Que hay en tus ojos con solo mirar
Que estás cansado de andar y de andar
Y caminar, girando siempre en un lugar


Que las ventanas se pueden abrir
Cambiar el aire depende de ti
Te ayudará, vale la pena una vez más

Saber que se puede querer que se pueda
Quitarse los miedos, sacarlos afuera
Pintarse la cara, color esperanza
Tentar al futuro con el corazón

Es
Mejor perderse que nunca embarcar
Mejor tentarse a dejar de intentar
Aunque ya ves que no es tan fácil empezar


Que lo imposible se puede lograr
Que la tristeza algún día se irá
Y así­ será, la vida cambia y cambiará

5 comentarios sobre “El miedo. Un trasplantado.

  1. Amén 🙏🏽 Me siento muchas veces tan identificada! Gracias por tener esa maravillosa forma de expresarlo, antes para mi era más fácil pero mi cabeza juega con las palabras malas pasadas inconsciente, Gracias me siento afortunadísima de poder leerte 🙏🏽🌟

    Me gusta

  2. A mis 82 años tu con tus palabras me enseñas , me ayudas a seguir mi camino, que no es otro que aquel al que el Señor me invita. Verdaderamente tus palabras son Alegria para mi vida. Sabes Pablo , es verdad, Jesus el Señor ha resucitado.
    .

    Me gusta

    1. Querida Lourdes, muchas gracias por tus palabras. Me alegro de poderte ser de ayuda. ¡En verdad ha resultado! Un fuerte abrazo

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s