Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

No es fácil crecer. Ni vivir. Un trasplantado.

“Porque a veces, la mayor desgracia se convierte, con el tiempo, en tu salvación. La amputación que tanto me dolió… puede ser la clave del futuro trasplante.”

Comparte este artículo

Hoy muchos anhelamos una vida fácil, sin sobresaltos. Larga. Tranquila. Sencilla.
Pero la vida real no suele ser así. Porque vivir de verdad es tropezar, dudar, caer… y levantarse con cicatrices que cuentan historias. Y aunque duela, también ofrece una posibilidad: crecer.

Primer verano amputado

Un niño sufre cuando su cuerpo se estira.
Un adolescente al descubrir que crecer también es perder.
Un adulto, cuando madurar implica romperse por dentro… y reconstruirse.

Todo cambio exige un precio.
Y todo sufrimiento, si se acoge, puede transformarse en crecimiento.

El Equipo SAP en el ingreso de septiembre de 2019

Yo lo aprendí el 26 de septiembre de 2019.
Perdí mi tercer trasplante. Y el médico me dijo:
“Con el estado de tus vasos, no volverás a entrar en diálisis.”

Tenía 43 años. Y una hija de 9 meses.

Después vino lo peor: la amputación de una pierna.
El dolor fue tan insoportable que pedí que me cortaran la otra.
Pero un médico, Isaac, decidió arriesgarse: me hizo un bypass.
Un tubo. 2 cm de plástico. Pequeño, moderno.
Una oportunidad.

Momentos mágicos.

Y el 26 de septiembre de 2023, exactamente 4 años después, ese pequeño tubito me permitió volver a la lista de espera. Se hizo el milagro. Donde muchas veces vemos fracaso, apareció la esperanza.

Porque a veces, la mayor desgracia se convierte, con el tiempo, en tu salvación.
La amputación que tanto me dolió… puede ser la clave del futuro trasplante.
Ese que llegará el mejor día: el día que Dios quiera.

Mi nueva estampa. La que me llevará al trasplante.

Con el tiempo entendí que no basta con resistir.
Hay que abrazar la cruz. Amarla incluso. Desearla con confianza.
Porque cuando se lleva así, la cruz pesa menos.
Y en lugar de aplastarte, te eleva.
Arrastrada, te rompe.
Abrazada, te transforma.

Y ahí, justo ahí, aparece la esperanza verdadera.
No la que desea cosas.
Sino la que ve a Dios.

“Jesús es nuestra esperanza… Él puede sanarnos, puede hacernos nuevos.” (León XIV)

Esa es mi esperanza.
Una esperanza que no excluye el sufrimiento, sino que lo atraviesa con sentido.

Con ellas todo es posible

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Experiencias

Si tienes un reto, estás vivo. Un trasplantado.

“Dios no nos da fuerzas para todo, pero sí para aquello que de verdad nos hace vivir. Y si estás vivo, es porque Dios sigue soñando contigo.”

Experiencias

La culpa y la carga. Un trasplantado.

“He aprendido que no soy una carga. Soy una oportunidad. Una oportunidad para amar distinto, para dejarme amar sin defensas, para entender que el amor no siempre se demuestra corriendo, a veces se demuestra quedándose.”

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Descubre más desde Un Trasplantado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo