Mi vida trasplantado
La vida y la enfermedad en positivo, día a día entre trasplantes y diálisis
Mi primer libro,
“Diario de un trasplantado”
En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:
16€ Gastos de envío GRATIS

Si tienes un reto, estás vivo. Un trasplantado.
“Dios no nos da fuerzas para todo, pero sí para aquello que de verdad nos hace vivir. Y si estás vivo, es porque Dios sigue soñando contigo.”

La culpa y la carga. Un trasplantado.
“He aprendido que no soy una carga. Soy una oportunidad. Una oportunidad para amar distinto, para dejarme amar sin defensas, para entender que el amor no siempre se demuestra corriendo, a veces se demuestra quedándose.”

¿Qué está pasando? Un trasplantado.
“España, 2024 Hubo 428.206 embarazos. De ellos, 106.172 terminaron en aborto.
Casi 1 de cada 4 vidas que comenzaron nunca llegaron a nacer.”

Del dolor a esperanza. Un trasplantado.
“el ruido del mal se hace escuchar, pero el bien —ese bien silencioso, humilde y fecundo— es infinitamente mayor. Es como la semilla del Evangelio: pequeña, escondida… pero destinada a llenar todo de vida.”

Jóvenes… un trasplantado
“Vivimos rodeados de noticias negativas. Parece que solo impera el mal, porque hace más ruido un árbol que cae que todo un bosque que crece. Pero no es verdad.”

Mi primera diálisis. Un trasplantado.
“La diálisis nunca es fácil. Pero incluso en su rutina pesada, me recuerda cada día que un día más es un milagro más.”

La alegría de creer. Un trasplantado.
“Y no, no es proselitismo. Es que es imposible no querer gritar a los cuatro vientos lo que da sentido a nuestra vida. Y hacerlo no solo con palabras, sino también con la coherencia de los actos, con un modo de vivir que contagia y despierta esperanza.”

La vuelta al cole. Un trasplantado.
“La ironía de la paternidad es dedicar la vida a preparar a nuestros hijos para volar… aunque en el fondo nunca quisiéramos que se alejaran.”

Marea de fe. Un trasplantado.
“más de 25.000 voces de jóvenes y familias enteras, ocurrió algo difícil de explicar con palabras: una marea de fe, alegría y unidad que solo Dios puede suscitar.”

Bienvenido curso 2025-26.
“Por eso trabajar no es una obligación. Es un privilegio. Un medio bendito para crecer, darse, dejar huella. […] Así empiezo este curso: Con gratitud. Con emoción. Con esperanza.”

El final del verano… un trasplantado
“con el tiempo no recordaré el esfuerzo, sino el hecho. Por eso he dejado encerrado en un cajón sin abrir el sufrimiento y me he centrado en ser feliz, en compartir y sacar jugo a la vida.”

Primos: la infancia que no pasa. Un trasplantado
“Los primos son esa parte de la infancia que nunca se pierde: guardianes de recuerdos, cómplices de risas, compañeros de un camino que empieza en la niñez y nos acompaña siempre.”

Reflexión de un día de agosto.
“No es lo mismo resignarse a vivir lo que nos toca, que reconciliarnos con la vida y disfrutarla, incluso en los días más pesados.”

No es fácil crecer. Ni vivir. Un trasplantado.
“Porque a veces, la mayor desgracia se convierte, con el tiempo, en tu salvación.
La amputación que tanto me dolió… puede ser la clave del futuro trasplante.”

Por el niño que fui. Un trasplantado.
“Quiero que el niño que fui esté orgulloso del adulto que soy. No todo se cumplirá… pero no será por no haber intentado hacerle feliz.”

Qué suerte ser niño. Un trasplantado.
“Qué suerte mirar el mundo con asombro, como si cada día fuera nuevo, como si todo pudiera ser un milagro. Querer entenderlo todo, tocarlo todo, vivirlo todo. Sin filtros. Sin prejuicios. Con el corazón abierto.”

Sentido de servicio. Un trasplantado.
“A veces creemos que para servir hay que estar bien. Que hace falta estar fuerte, completo, perfecto. Y yo he aprendido justo lo contrario: que cuando uno se rompe, si deja de mirarse solo a sí mismo, puede convertirse en refugio.”

¿Cansado? No estás solo. Un trasplantado.
“La fe no es anestesia… es yunta. No es que desaparezca el cansancio, es que Alguien lo carga contigo.”

Cena en familia. Un trasplantado.
“Una cena en familia no es solo una comida. Es un abrazo disfrazado de rutina. […] No siempre tenemos grandes conversaciones. A veces basta con estar. Y eso también sana.”

Gaslighting. Un trasplantado.
“A veces, lo más difícil no es sanar la herida… sino el eco de quien te convenció de que no existía.”

Florecer es crecer. Un trasplantado
“Porque lo que parece pérdida, a veces es poda. Y lo que duele, no siempre daña. A veces prepara.”

Cuídate. Un trasplantado.
“¿Cuántas veces nos ponemos metas inalcanzables? ¿Y si lo que más nos hace crecer no es llegar, sino el camino que vamos recorriendo?”

El ofrecimiento de obras. Un trasplantado.
“Y aunque no lo veas, Dios lo hace fecundo.
Tu dolor ofrecido puede ser consuelo.
Tu alegría ofrecida puede ser luz.
Tu día, vivido con amor, puede ser una semilla que florece donde menos imaginas.”

Son ganas de vivir. Un trasplantado.
«No tengo tanta energía. Lo que tengo son ganas de vivir. De hacer gloria a Dios con cada día que me regala. Porque si estoy aquí, todavía hay algo que amar, algo que dar, algo que construir.”

13 años casados. Un trasplantado.
“Sara y yo no hemos tenido una vida fácil. Pero sí un amor fiel. Y cuando el amor es fiel, se vuelve fuerte. Las pruebas —la enfermedad, el dolor, las caídas— no nos rompieron: nos soldaron más fuerte.”

Gracias Fundación Apsuria. Un trasplantado
“En Fundación Apsuria no hay focos, ni grandes ayudas, ni titulares… pero hay algo más fuerte que todo eso: amor del bueno, del que se entrega entero, del que levanta lo imposible.”

Mamás en acción. Un trasplantado.
“Un niño solo en un hospital.
Sólo pensarlo duele.
Interpela.
Asombra.
Llama.”

Soñando el trasplante. Un trasplantado.
“Hay días que parecen no llegar nunca. Pero también hay milagros que llegan cuando nadie los espera.”

1000×1 o más. Un trasplantado.
«Qué misterio tan hermoso este de darse… y recibir tanto más.»

Y volví a andar
«Volver a andar no fue solo una cuestión física. Fue volver a creer. Volver a confiar. Volver a levantarme desde un lugar muy hondo en el que estuve. Y hacerlo acompañado.»

La Pascua del enfermo. Un trasplantado.
«La cruz no es romántica. Es brutal.
Y sin embargo, es el lugar donde se nos revela el amor más grande.
Ese amor que no elimina el sufrimiento, pero lo abraza.
Que no lo explica, pero lo redime.”

El Amor Se Viste de Boda
«Casarse no es llegar, es comenzar. No es encontrar a alguien perfecto, sino descubrir a alguien por quien vale la pena tropezar, crecer, caminar y volver a empezar. El amor verdadero no se grita, se demuestra. Cada día. A pesar de todo.»

1ª comunión, 40 años. Un trasplantado.
«La mejor herencia que me dejaron no fue material… fue aprender a creer. Hoy hace 40 años recibí mi Primera Comunión. Y sigo alimentándome del mismo Amor que lo sostiene todo.»

León XIV. Un trasplantado.
«Gaudium magnum… ¡tenemos Papa!
No es solo un nuevo nombre: es un pastor que piensa, ama y sirve.
Matemático, filósofo, teólogo, misionero. Con barro en los pies y siglos en el alma.
León XIV no viene a romper: viene a cuidar.
Tradición, ternura y verdad.
La Iglesia no empieza de nuevo. Continúa… y respira.»

El Cielo está un poco más cerca. Un trasplantado.
«No se van del todo. Solo cambian de casa. Van al Cielo, donde el amor no se apaga, y desde allí nos abrazan sin tocarnos, nos hablan sin palabras, nos acompañan sin ser vistos.»

Día de la madre. Un trasplantado.
“Hoy no es solo el día de la madre. Hoy es el día del amor que cuida, que sostiene, que no se rinde. Ese amor que te acoge como eres, que te levanta sin juzgarte, que te enseña a volver a empezar.”

Susto o muerte. Un trasplantado.
“Hay días en los que quiero rendirme a lo práctico. Hacerlo ya, quitar el problema, y seguir. Otros días, la esperanza me susurra: “Aguanta, espera… quizá algo cambie”.
Y entonces abrazo la paciencia, aunque me tiemble el alma.”

El silencio que nos reencuentra. Un trasplantado.
“Hay un tipo de silencio que no es compartido.
No ocurre en compañía, ni en una sala de hospital, ni con la mano de alguien entrelazada en la tuya.
Es otro.
Es el silencio con uno mismo.
Ese que muchas veces evitamos… porque duele.”

Sin luz. Un trasplantado.
“A veces perdemos la perspectiva del mundo en el que vivimos y damos por hecho lo que es excepcional en casi todos los lugares del mundo, no caemos en que nuestras desgracias serían el sueño de muchos.”

¿Y ahora que? Un trasplantado.
“No tememos. Porque la Iglesia no es sostenida por la popularidad, sino por una promesa. La promesa de Aquel que no miente. Aquel que nos salvó no con discursos… sino con la Cruz.”

¡Feliz Pascua de Resurrección! Un trasplantado.
“Hoy no solo recordamos que Cristo resucitó.
Hoy nos atrevemos a resucitar con Él.
A renacer en medio del cansancio.
A seguir amando aunque duela.
A mirar al cielo sin olvidar la tierra.”

La muerte me ayudó a vivir. Un trasplantado.
“»Y sobre todo, me ha regalado algo que no cambiaría por nada: la conciencia de lo frágil que es todo, y de lo inmenso que es cada momento con quienes amo. No hay dolor que me haya dolido tanto como la posibilidad de no ver crecer a Amelia. No hay oración más sincera que las que salen de mis labios cuando veo a Sara dormida y me inunda el amor por ella. Ellas me recuerdan cada día que sigo aquí. Que respiro. Que puedo seguir dando lo mejor de mí, aunque a veces no me quede mucho más que mi entrega.»

Jueves Santo: ser cirineo e n la tierra. Un trasplantado.
“cuando tú ayudas a llevar la cruz del otro, es el mismo Dios quien te ayuda a llevar la tuya. Porque el Cirineo no cargó solo… iba acompañado por Aquel que, aun cayendo, seguía amando.”

¿Por qué? ¿Para qué? Un trasplantado.
“Y, después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables.”

Domingo de Ramos: entre los ramos y la Cruz. Un trasplantado.
“Así que si hoy vienes con fe, con dudas, con cansancio o con rabia… bienvenido. Jesús no espera perfección. Solo espera que no cierres la puerta.”

Día Mundial de la Salud. Un trasplantado.
“Hoy, en este Día Mundial de la Salud, no vengo a hablar de salud. Vengo a hablar de lo que me enseñó su ausencia. De lo que la enfermedad puso en mis manos: una fe más auténtica,”

Silencios que sanan. Un trasplantado.
“Uno que sana. Que sostiene. Un silencio lleno de amor. El que se da cuando no hay necesidad de hablar, porque el corazón ya lo ha dicho todo.”

48 años de milagros. Un trasplantado.
“Hoy, más que un cumpleaños, celebro un milagro. Porque cada día que sumo es un triunfo sobre lo que parecía imposible, un recordatorio de que la vida es frágil”

Día del padre. Un trasplantado.
“Pero antes que padres, todos somos hijos. Y qué regalo más grande saber que somos hijos de un Padre que nunca nos abandona, que nos guía, que nos sostiene cuando flaqueamos.”

Hoy no estoy bien. un trasplantado.
“No siempre podemos elegir lo que nos toca vivir, pero siempre podemos elegir cómo mirarlo. Hoy, elijo mirar con gratitud. Porque “la vida no es como viene, es como la afrontamos”.”

Agradecer antes de perder. Un trasplantado.
“Damos por hecho demasiadas cosas. No hace falta un susto para apreciar lo que ya es un milagro. No hace falta perder a alguien para decirle lo importante que es. No hace falta tocar fondo para entender que cada día es un regalo.”