¿En qué fase está el proyecto riñón? Un trasplantado

"hoy las ciencias adelantan, que es una barbaridad". Así que confiemos, en que todo el trabajo de ingeniería, nanotecnología, bioética y todos los "ensayo-error" que quedan, puedan llevarse a cabo de forma rápida y pronto sean una realidad, el sueño de muchos, cumplido.

Comparte este artículo

» «hoy las ciencias adelantan, que es una barbaridad». Así que confiemos, en que todo el trabajo de ingeniería, nanotecnología, bioética y todos los «ensayo-error» que quedan, puedan llevarse a cabo de forma rápida y pronto sean una realidad, el sueño de muchos, cumplido. «

Si en otro post, hablaba sobre el Proyecto Riñón y en que consistía, hoy quiero hablaros de en que fase se encuentra el proceso.

El proceso de creación de un riñón bioartificial, consta de tres fases:
– Fase 1: prueba de concepto.
– Fase 2: estudio preclínico y estudio piloto.
– Fase 3: ensayo clínico y comercialización.

Fase 1, en esta fase, se pudo demostrar la viabilidad el proyecto, al ver que los componentes eran viables individualmente. Así se comprobó que era eficaz la membrana de silicio en la eliminación de toxinas y el biorreactor tenía actividad biológica.

Fase 2, donde se está actualmente, los equipos de ingenieros, científicos y médicos están ideando y probando prototipos, haciendo estos cada vez más complejos y con mayores mejores, en cuanto a filtración, pruebas preclinicas, seguridad, etc.

Fase 3, cuando ya se haya podido comprobar la eficacia, el buen rendimiento del dispositivo, su seguridad, etc. se podrá proceder a implantar el riñón biónico, ara la realización de ensayos clínicos en humanos.

Queda aún mucho trabajo por hacer, muchos avances que lograr, pero también sabemos, que como dice la zarzuela, «La verbena de la Paloma», «hoy las ciencias adelantan, que es una barbaridad». Así que confiemos, en que todo el trabajo de ingeniería, nanotecnología, bioética y todos los «ensayo-error» que quedan, puedan llevarse a cabo de forma rápida y pronto sean una realidad, el sueño de muchos, cumplido.

Luego, además de todos los avances, debe ser efectiva -que cumpla su objetivo, pero sea viable a la hora de adquirirlo por los pacientes o los sistemas de sanidad-. Es decir, si cuesta una millonada, no se podrá usar más que por 4.

Soñemos y esperemos, que en breve llega.

(Más información en la web del proyecto https://pharm.ucsf.edu/kidney)

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Reflexiones

4 años en diálisis. Un trasplantado.

“veo claro que tengo que mirar hacia delante, luchar por estar mejor en lo que pueda y aceptar en lo que no.”

Reflexiones

Un paso adelante. Un trasplantado.

«En la vida, no hay nada más difícil que lo que no se intenta. Es un principio fundamental que ensalza valores como el esfuerzo, la disciplina y la preparación. Muchas veces, nos enfrentamos a desafíos aparentemente insuperables, pero la clave está en dar el primer paso, en atreverse a intentarlo.»

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace: