Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La creatinina. Un trasplantado.

Comparte este artículo

¿Qué es la creatinina? Si conocéis a algún paciente renal, es la obsesión constante, el machaque diario, el miedo continuo y el agobio omnipresente. Ya tenga insuficiencia renal crónica, esté en diálisis o trasplantado. Y también para sus familiares más cercanos.

Además de todo eso, es un producto de desecho que fabrican los músculos a un ritmo constante como parte de la actividad diaria normal. La creatinina es un compuesto orgánico generado a partir de la degradación de la creatina. La sangre lleva la creatinina hacia los riñones, que, en la filtración de la sangre, la extraen y eliminan a través de la orina (pis). 

Fórmula de la creatinina

El análisis de la cantidad de creatinina en la orina se utiliza para medir la cantidad que hay. Se puede hacer de forma independiente o junto con el análisis de otras sustancias que contiene la orina. 

Así, el cuerpo elimina todos los productos que no se pueden utilizar y se convierten en desechos para nuestro organismo. Por ello, una concentración alta en cretainina en orina, puede ser significativo de una enfermedad renal u obstrucción urinaria, por ejemplo. También si es baja de algún trastorno muscular o neuromuscular. Lo que nos invitaría a llevar a cabo una batería de pruebas para afirmar o descartar un problema mediante un diagnóstico certero basado en el análisis y pruebas complementarias.

Podemos concluir, que los niveles de creatinina en la sangre nos indican directamente la forma en la que están funcionando los riñones, un nivel alto, quiere decir que tenemos una descompensación en el trabajo renal que debe ser estudiada y en su caso tratada. Los valores normales de la creatinina en un análisis de sangre, deben estar entre 0.6 a 1.1 mg/dL, en mujeres y 0.7 a 1.3 mg/dL en hombres, por la mayor masa muscular.

Por esto es por lo que la creatinina es nuestra pesadilla. Porque al ir subiendo, va bajando la función renal y se va acercando la diálisis. Por eso a veces soñamos con ella, nos tiemblan la piernas sólo de pensar en ella cada día antes de consulta y como con el primer beso de adolescente, al oír su valor correcto en nuestra sangre, como si flotáramos en las nubes, todo lo demás pasa a un segundo plano o tercero o quinto.

Es importante tener en cuenta que los valores de la creatinina están ligados a la cantidad de masa muscular y actividad física del individuo. Es decir, una persona que hace más deporte y trabajo físico, tendrá niveles más altos de creatinina que una persona que no lo hace.

Además de la analítica, ¿ podemos saber de alguna forma si tenemos alguna alteración en la creatinina? Podemos destacar:

  • Cambios en la orina en el color y el olor.
  • Pérdida de apetito y peso.
  • Dolor de cabeza y fatiga.
  • Náuseas y vómitos.
  • Inflamación en las manos y en los pies.

Espero que en este breve resumen, podáis entender que este esta pequeña molécula, que tanto más horas de paz y sueño nos quita.

¡Abajo la creatinina! Y que funcionen bien los riñones.

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Experiencias

Jueves Santo: ser cirineo e n la tierra. Un trasplantado.

“cuando tú ayudas a llevar la cruz del otro,
es el mismo Dios quien te ayuda a llevar la tuya.
Porque el Cirineo no cargó solo…
iba acompañado por Aquel que, aun cayendo, seguía amando.”

Experiencias

¿Por qué? ¿Para qué? Un trasplantado.

“Y, después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables.”

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Descubre más desde Un Trasplantado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo