Pasado, presente y futuro. Un trasplantado.

“Es uno de los males del ser humano, consumimos el presente en arrepentirnos del pasado o pensar en el futuro y miramos poco al presente mientras éste corre y pasa sin piedad.” Pasado, presente y futuro. Vía @untrasplantado.

Comparte este artículo

Ha pasado la hora del Angelus, ya que es hora del aperitivo, la bruma mañanera va levantando y se empieza a poner día de playa, mientras un hielo enfría una bebida en Lord Nelson con la Madama vigilante.

Las conversaciones se mezclan, acento gallego de ría, de norte y de interior, portugués del norte, de madrid y más lugares. Y paseando por el resto del puerto, se repite lo mismo.

Pero hay algo común a todos. Alegría del pasado superado e incertidumbre del futuro imprevisible, mezclados con cara de alegría por verse, por retomar rutinas que nos alejen del mal pretérito y nos acerque a aquello que nos daba paz, que era nuestra rutina, en definitiva, nuestra vida.

Vida que nunca será igual, eso no es que sea peor o mejor. Simplemente distinta. Hemos vivido cosas muy fuertes que nos marcarán para siempre. Algunas generaciones tienen su marca imborrable como guerras directas o pandemias. Y eso nunca se olvida. Se aprende a vivir con ello.

Pocos hablan del presente, de lo que está en nuestra mano hacer mejor, variar o simplemente disfrutar y saborear, contemplarlo con alegría. Es uno de los males del ser humano, consumimos el presente en arrepentirnos del pasado o pensar en el futuro y miramos poco al presente mientras éste corre y pasa sin piedad.

La enfermedad te roba la moneda del futuro, un futuro incierto y desconocido. Eso hace sufrir y llorar. Crea mucha incertidumbre, de las cosas más desestabilizadoras para el ser humano. Pasado el tiempo, asumido, rezado, aceptado y al final superado y querido, renuncias a un futuro y sus ilusiones. A cambio, aceptas vivir cada día un presente. Cad adía nuevo y distinto. En un año, pasamos de renunciar a un futuro que no sabemos, ni conocemos cómo será, pasamos a vivir 365 presentes maravillosos, reales y tangibles.

Al final, a pesar del dolor y el desasosiego, aunque parezca mentira, nos ayuda a vivir cada día más nuestra vida. Ser más conscientes de ella. A bailar el baile que nos toque.

Una de las claves para vivir con una enfermedad o problema es hacer las paces con nuestro destino y aceptar la vida como es. Así algo duro, que incluso parecía inasumible en su inicio, es la dovela que sustenta nuestra vida.

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Reflexiones

4 años en diálisis. Un trasplantado.

“veo claro que tengo que mirar hacia delante, luchar por estar mejor en lo que pueda y aceptar en lo que no.”

Reflexiones

Un paso adelante. Un trasplantado.

«En la vida, no hay nada más difícil que lo que no se intenta. Es un principio fundamental que ensalza valores como el esfuerzo, la disciplina y la preparación. Muchas veces, nos enfrentamos a desafíos aparentemente insuperables, pero la clave está en dar el primer paso, en atreverse a intentarlo.»

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace: