A mis hermanos. Un trasplantado.

Comparte este artículo

¡Gracias! A los 4, gracias.

Por el tiempo que os he robado de papá y mamá con mi enfermedad; por haberos hecho ser mayores en algunos aspectos antes de tiempo; por haberos hecho estar preocupados por mi salud toda la vida; por haberos hecho tener que ser responsables de mi cuidado algunas veces siendo muy pequeños; y podría seguir. Por todo ello gracias.

Los 5 hermanos en Casla (Segovia) en 2011.

Porque no sólo no os ha costado, sino que lo habéis hecho de corazón. Que a lo mejor si que os ha costado. No se que es tener un hermano enfermo. Teníais 6, 5 y 2 años cuando nací. Edad para darse cuenta de la enfermedad de un hermano, con varias operaciones desde que es bebé, pero a lo mejor no para entender por qué. Ni para entender porque no podíais estar con mamá, que está en Barcelona varias semanas con el bebé que vino enfermo. ¿Por qué todo gira en torno al bebé que está enfermo cuando a veces cada uno necesitabais vuestro momento?. Cristina, tu viniste mucho después, pero también has crecido con mis operaciones, mis diálisis, mis historias, etc. Con mi primer trasplante se olvidaron de ir a buscarte al cole hasta que llamaron y tenías ocho años.

Mis hermanos mayores y yo en 1978

Imagino que, a la vez de todas esas dudas, no debe ser fácil ver a un hermano sufrir. No se cuanto de conscientes érais de que mi destino más probable era morir, aunque volví y le hice una verónica a la vida y seguí adelante.

Mi hermana y yo 1989

Muchas veces en mi vida he pensado sobre que habréis pensado y como lo habréis vivido. Y hace poco lo descubrí y es emocionante y maravilloso, a la vez que estremecedor. Es increíble como el sufrimiento se propaga entre unos y otros, entre el protagonista y los que lo ven desde fuera, pero a la vez se transforma día a día en fuerte red de amor y comprensión, empatía y camaradería, que transforma el dolor y el sufrimiento en un regalo para la familia ya que crea una férrea unión y una complicidad especial. Así que sólo me queda daros las gracias por lo que os he robado de vuestra vida, por las preocupaciones creadas y sobre todo por haberme hecho sentir siempre tan especial para todos vosotros, tan querido e importante y haberme llevado siempre me volandas ante la adversidad. Sois un regalo. Gracias.

Vuelvo a insistir en qué a pesar de todo, ¡soy un tipo con suerte!

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Reflexiones

4 años en diálisis. Un trasplantado.

“veo claro que tengo que mirar hacia delante, luchar por estar mejor en lo que pueda y aceptar en lo que no.”

Reflexiones

Un paso adelante. Un trasplantado.

«En la vida, no hay nada más difícil que lo que no se intenta. Es un principio fundamental que ensalza valores como el esfuerzo, la disciplina y la preparación. Muchas veces, nos enfrentamos a desafíos aparentemente insuperables, pero la clave está en dar el primer paso, en atreverse a intentarlo.»

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace: