¿Cómo es un trasplante de riñón?. Un trasplantado.

Comparte este artículo

¿Qué es un trasplante? Creo que es algo imprescindible de explicar en el blog del día a día de un trasplantado. Así que, de forma superficial, voy a explicaros en que consiste, aunque muchos ya lo que sepáis.

Es una cirugía para poner un riñón sano a un paciente renal, al que los suyos no le funcionan y que cumple unas características de compatibilidad. De esta forma, se suple la función deficitaria de los riñones enfermos y se evita que el paciente tenga que ir a diálisis, si el injerto funciona bien en el organismo que lo recibe.

En el trasplante, se coloca el injerto o riñón trasplantado, en la fosa iliaca (parte baja y lateral del abdomen, por encima de la ingle), y se conecta la arteria y vena renales al los del paciente receptor. En ocasiones, nada más poner el injerto y al empezar a fluir la sangre por el riñón, este empieza a producir orina. Este proceso, no siempre es automático, a veces, se necesitan días o semanas, hasta que ese riñón empieza a filtrar y funcionar correctamente. En mi caso por ejemplo, dos han sido inmediatos y uno tardó unos días, días que si hicieron largos como años por la incertidumbre.

Los riñones, pueden ser de donante cadáver, la mayoría de los casos o de donante vivo, que va ganando terreno y aumentando su frecuencia.

Para mantener el injerto en buen estado, hay que ser muy riguroso con la medicación, hay que tomar de por vida y de una forma muy particular los inmunodepresores (en mi caso cada 12h y con 1h de ayunas pre y post toma), hacer caso a las indicaciones de dieta y hábitos que nos a manden los nefrólogos, intentar hacer ejercicio, llevar una vida ordenada y por supuesto tener suerte.

Espero que hayáis entendido, aunque sea por encima, en que que consiste un trasplante de riñón.

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Reflexiones

4 años en diálisis. Un trasplantado.

“veo claro que tengo que mirar hacia delante, luchar por estar mejor en lo que pueda y aceptar en lo que no.”

Reflexiones

Un paso adelante. Un trasplantado.

«En la vida, no hay nada más difícil que lo que no se intenta. Es un principio fundamental que ensalza valores como el esfuerzo, la disciplina y la preparación. Muchas veces, nos enfrentamos a desafíos aparentemente insuperables, pero la clave está en dar el primer paso, en atreverse a intentarlo.»

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace: