Esta imagen molesta. Un trasplantado.

Comparte este artículo

Llega el calor se ve más y esto molesta. Aunque parezca mentira, hay gente que le molesta.

No es bonito, ni cómodo, ni lo ideal o deseado, pero es mi realidad.

¡Querido amputado que me lees! ¡Eres un verdadero ejemplo de valentía y superación!

Tu prótesis es un símbolo de tu fortaleza y determinación. No permitas que el rechazo te detenga, ni nadie te diga que hacer con tu muñón o prótesis, porque estás demostrando al mundo que no hay límites para alcanzar tus sueños.

Tu espíritu de lucha inspira a otros a enfrentar sus propias adversidades con coraje. Sigue mostrando con orgullo tu prótesis, pues cada paso que das es una victoria sobre los obstáculos. Que nada te detenga. Eres un verdadero héroe y tu historia de superación es digna de admiración.

Ojalá todos fuéramos capaces de despojarnos de nuestros defectos, aprender a mirarlos con cariño porque forman parte de nosotros. En definitiva abrazar y amar nuestra cruz. Hacer las paces con nuestra realidad y querer ser quien soy: yo. No puedo ser otro. Y vivir con la cabeza alta, eso no es creerme más que otro, sino aceptarme como soy. En lugar de tratar de escondernos como algo negativo.

A nadie nos gustan nuestros defectos pero aprender a vivir con ellos es quererse a uno mismo. Hay defectos que se pueden cambiar y hay que intentarlo, pero otros no está en nuestra mano. Hay que aprender a mirarlos con ternura y sin miedo. Un defecto no tiene porque ser algo malo en sí mismo.

El cariño en momentos duros es el mejor regalo para nuestros corazones. El daño innecesario es una puñalada muy dolorosa.

Muchas veces es lo que otros te hacen sentir al mirarlo con desprecio y horror. Normalmente esconden desconfianza en si mismos y falta de autoestima y eso les impide aceptar que otro viva feliz con algo que a ellos no serían capaces de aceptar.

La crítica constructiva o el consejo desde el amor busca mejora en el otro. Cuando hay una emoción desbordada es una proyección descontrolada de un “yo repudiado”, lo pagan con nosotros escondido en consejos de amor sus fallas y si no se les dan la razón reaccionan airadamente por su falta de autoestima o confianza. Esos son los que se sienten ofendidos por nuestro muñón y nos hieren con sus palabras y miradas de desprecio y sin caridad.

Ojalá todos enseñáramos nuestras prótesis y muñones en nuestras historias o contestando aquí si quieres. Así como nuestras cicatrices, defectos, etc. voy más allá, alguna limitación los que no os pasa nada. ¡Qué nadie nos juzgue, ni límite!

Y me gustaría saber, ¿qué opináis los no amputados? Ojalá también enseñéis vuestras cicatrices cómo signo de aceptación.

Para quien no lo ha vivido es impensable imaginar el ejercicio mental de una amputación. Por eso a veces se critica fácilmente.

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Experiencias

Los Reyes Sabios. Un trasplantado

«más que reyes, eran hombres sabios. Personas que no se conformaron con lo que ya sabían, sino que dejaron su zona de confort para encontrar algo más grande. Siguiendo la estrella, encontraron a Jesús: no en un palacio, sino en un humilde pesebre. ¿Qué podemos aprender de ellos?»

Experiencias

Adiós, 2024, hola, 2025. Un trasplantado.

“Se va un año más. Otro capítulo que, como todos, viene cargado de luces y sombras. Este 2024 ha sido una montaña rusa, un maestro exigente que ha traído risas y lágrimas, retos y aprendizajes.”

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Descubre más desde Un Trasplantado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo