Los limites. Un trasplantado.

“¿Qué hacen un ciego, un parapléjico y un amputado en una piscina? [...] Creándose de esta forma una enorme y preciosa carrera de superación y compañerismo” Los limites. Vía @untrasplantado

Comparte este artículo

¿Qué hacen un ciego, un parapléjico y un amputado en una piscina? suena a chiste, ¿verdad? Pues es una realidad que viví el otro día en la piscina.

¿Qué hacíamos? Pues obviamente nadar. Y lo de menos es cuanto nadamos o cómo nadamos. Ellos deben llevar más tiempo que yo en esta situación porque se les veía mas sueltos y entrenados. Yo hice una marca muy modesta, medio kilometro en veintitrés minutos. Muy lejos de hace tres años y medio que me hacía dos kilómetros en cincuenta y cuatro minutos. Que volverán, pero no me agobia.

Pero va mucho más allá lo que hacíamos. Estábamos superado nuestros limites o mejor dicho, no estábamos dejando que nuestra cabeza construyera limites donde no debe haberlos. ¿Cuantas veces pudiendo no hacemos algo por limites que nos hemos puesto?

Una de las cosas que me ha enseñado la enfermedad, es que obviamente hay limites, yo aunque quiera, hay cosas que al faltarme una pierna y estar en diálisis no puedo hacer. Pero el resto de cosas que están a mi alcance, aunque sea difícil, no me dejo vencer por limites imaginarios.

Ver a una persona ciega calcular el tamaño de la calle y no salirse de su sitio en un buen rato, ver a una persona parapléjica subirse en la grúa, nadar, salir con la grúa, sin querer ayuda, es un regalo. No que estén así, sino su superación que sirve de estimulo a los que vamos por detrás, por detrás en el tiempo. Que a la vez, gracias a nuestra superación, seremos espejo para los siguientes.

Creándose de esta forma una enorme y preciosa carrera de superación y compañerismo. Compañerismo anónimo, silencioso, sin saber quien ayuda a quien, pero sabiendo por estas experiencia que todos a todos.

Experiencias preciosas consecuencia de la desgracia de la enfermedad. Lo bonito en lo feo. La gratitud en la incertidumbre, que la convierte en superación y lucha continua.

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Experiencias

Vuelta al trabajo. Un trasplantado.

«Dios te ha quitado una pierna, que no te quite las manos que no he encontrado otras iguales en estos meses” un paciente. ¿Qué puedo decir? Nada, sólo emocionarme u dar gracias a Dios.»

Experiencias

Los Reyes Sabios. Un trasplantado

«más que reyes, eran hombres sabios. Personas que no se conformaron con lo que ya sabían, sino que dejaron su zona de confort para encontrar algo más grande. Siguiendo la estrella, encontraron a Jesús: no en un palacio, sino en un humilde pesebre. ¿Qué podemos aprender de ellos?»

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Descubre más desde Un Trasplantado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo