Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Estando bien? no. Un trasplantado.

"Hacer las paces con mi realidad, aceptarme con mis cicatrices, mis errores y virtudes, mi 81% de minusvalía, es lo que me ha dado la libertad, no para sobrevivir, sino para vivir. Ha sido el viaje más difícil e importante de mi vida."

Comparte este artículo

¿Estando bien? no. Estando agotado, estando feliz.

¿Estando bien? no. Estando agotado, estando feliz.

En el colegio Holy Mary

Hace tres meses no podía ni levantarme de la cama. 60 días de reposo absoluto. 60 días viendo el techo, sintiendo cómo el cuerpo se me escapaba de las manos y soñaba con recuperar mi día a día.

Y esta semana…

  • 5 horas de clase
  • 3 tardes de consulta
  • 3 conferencias
  • 12 horas de diálisis semanales
  • 2 programas de radio
  • Cura del pie
  • Jugar con mi hija todos los días
  • Charlar con mi mujer a diario
  • Un día de campo con un buen amigo y su padre
Con Richard Vaughan

Ha sido emocionante, vertiginoso, maravilloso. No porque esté fuerte. No porque esté sano. Sino porque entendí que la vida no se mide en lo que el cuerpo aguanta, sino en el sentido que le damos, porque «la vida no es cómo viene, es cómo la afrontamos».

Maquillándome para jugar a los payasos malabaristas.

Y el sentido de mi vida viene de Dios. Y su amor llega a través de los míos. Sara me empuja siempre más allá, sacando lo mejor de mí y recordándome que no hay límites cuando el amor te sostiene. Amelia es mi refugio, mi paz, mi sostén. Juntas son mi cayado, mi equilibrio, el regalo que Dios me ha dado para sostenerme en este camino junto con mis padres y amigos.

Cura del pie

Hacer las paces con mi realidad, aceptarme con mis cicatrices, mis errores y virtudes, mi 81% de minusvalía, es lo que me ha dado la libertad, no para sobrevivir, sino para vivir. Ha sido el viaje más difícil e importante de mi vida.

Mis chicas viajan a Galicia y yo me quedé esperando con la lista de espera.

Abrazar mi cruz no es arrastrarla. Comprender que la diálisis me destroza, pero regala vida a la vez. Que lo que me quita, me enseña. Que lo que me duele, me sana. Y aprender a exprimir cada día, dejándome la vida en cada acto, porque lo importante no es vivir muchos días, sino lo que hacemos con esos días. Y en esa entrega, en ese cansancio, en esta dolencia, todo es ofrecerlo, todo es hacerlo oración.

Aquí cojo fuerzas e inspiración casi todos los días.

Eso me ayudó a buscar mi ser, mi centro nuclear, mi vocación, mi sentido de vida. Este es entregarme a los demás, a cambiar el mundo, a aprovechar lo que tengo para la gloria de Dios.

Feliz en consulta

Sigo con dolor y con cansancio, eso no desaparece. Pero también con gratitud, porque aún aquí, en esta fragilidad, hay un propósito que me sostiene, confiando todo se transforma y nos construye.

Coloquio en Volunfair

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Experiencias

Sin luz. Un trasplantado.

“A veces perdemos la perspectiva del mundo en el que vivimos y damos por hecho lo que es excepcional en casi todos los lugares del mundo, no caemos en que nuestras desgracias serían el sueño de muchos.”

Experiencias

¿Y ahora que? Un trasplantado.

“No tememos. Porque la Iglesia no es sostenida por la popularidad, sino por una promesa. La promesa de Aquel que no miente. Aquel que nos salvó no con discursos… sino con la Cruz.”

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Descubre más desde Un Trasplantado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo