Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La familia en la enfermedad. Un trasplantado.

“No siempre es fácil. A veces faltan las palabras, y otras veces abundan las preguntas difíciles. Pero hemos optado por la sinceridad, por hablar las cosas como son, con cariño y respeto hacia lo que cada uno siente. Porque creemos que el amor no solo es apoyo, también es transparencia.”

Comparte este artículo

Cuando la enfermedad llega, no solo toca a quien la padece; afecta a toda la familia. Y aunque cada uno lo vive a su ritmo, con sus propias emociones y tiempos de aceptación, hay algo que hemos aprendido en este camino: estar juntos lo cambia todo.

Febrero de 2021, dos años recién cumplidos, cuidándome pocos días antes de la amputación.

En casa, Sara y yo decidimos no hacer de la enfermedad un tema tabú. Desde los adultos hasta Amelia, cada uno se ha implicado de la manera que puede y quiere. Por ejemplo, en los procesos de la diálisis domiciliaria, invitar a Amelia a participar —de forma sencilla y adecuada para su edad— no solo nos ha ayudado a integrar esta nueva rutina, sino que también le ha dado un lugar en algo que forma parte de nuestra vida.

Junio de 2022, 3 años, Sara había hecho un curso de hemodiálisis para poder ayudarme y ella lo quería hacer para poder ayudar.

No siempre es fácil. A veces faltan las palabras, y otras veces abundan las preguntas difíciles. Pero hemos optado por la sinceridad, por hablar las cosas como son, con cariño y respeto hacia lo que cada uno siente. Porque creemos que el amor no solo es apoyo, también es transparencia.

Noviembre de 2023, 4 años, Sara y Amelia ayudando en la hemodiálisis.

Hoy, mirando hacia atrás, puedo decir que esta etapa nos ha enseñado tanto… Nos ha unido al Equipo SAP en formas que nunca imaginamos y nos ha mostrado lo fuerte que puede ser una familia cuando enfrenta las tormentas juntas. Gracias por no huir de las conversaciones difíciles, por no evitar las lágrimas, y sobre todo, por demostrarme que el amor puede con todo.

Gracias a los que han estado ahí siempre, en lo cotidiano y en lo extraordinario. Gracias por preguntar, por escuchar, por tender una mano o simplemente por estar.

Octubre de 2024, 5 años, también nos divertimos aunque esté ingresado.

Porque sí, la enfermedad puede ser dura, pero con todos vosotros al lado, siempre hay fuerza para seguir adelante. Gracias por tanto, “soy un tipo con suerte”.

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Experiencias

¿Y ahora que? Un trasplantado.

“No tememos. Porque la Iglesia no es sostenida por la popularidad, sino por una promesa. La promesa de Aquel que no miente. Aquel que nos salvó no con discursos… sino con la Cruz.”

Experiencias

¡Feliz Pascua de Resurrección! Un trasplantado.

“Hoy no solo recordamos que Cristo resucitó.
Hoy nos atrevemos a resucitar con Él.
A renacer en medio del cansancio.
A seguir amando aunque duela.
A mirar al cielo sin olvidar la tierra.”

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Descubre más desde Un Trasplantado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo