Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gracias, simplemente gracias. Un trasplantado.

"[...] Son experiencias increíbles, que llenan y compensan todos los sufrimientos, miedos, dudas, dolores, miedos, etc y que es muy difícil explicar. Así que simplemente, ¡GRACIAS DONANTES! [...]"

Comparte este artículo

«[…] Son experiencias increíbles, que llenan y compensan todos los sufrimientos, miedos, dudas, dolores, miedos, etc y que es muy difícil explicar. Así que simplemente, ¡GRACIAS DONANTES! […]»

Hoy, 14 de octubre, como cada año, celebramos el Día Mundial de la Donación de Órganos y Tejidos. Este día fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para mentalizar de la importancia de ser donantes y así poder regalar vida a otros con menos suerte en el plano físico.

Así que sólo puedo decir: ¡Gracias! En España, la ley, no permite dar las gracias a los donantes de órganos por parte de los receptores. Así, que quiero aprovechar este medio, para dar las gracias a las tres familias que en su día, en un momento tan sumamente duro de sus vidas, donaron un órgano de un familiar, para salvar la vida a varias personas.

Un sensación muy difícil de describir, lo que se siente tras ser salvado, tras recibir un regalo en forma de años de calidad de vida. Es una sensación de gratitud indescriptible, que en mi caso, me creo una sana sensación de deuda, que me empujó siempre a hacer voluntariado en la época del cole y la universidad, cooperación internacional después, etc.

Respecto a los servicios sanitarios, médicos, enfermeras, celadores, auxiliares, hasta el piloto que transporta el órgano, el juez, etc. todo el personal presente en un trasplante, desde los que sacan el órgano, lo trasplantan, lo ponen, el postoperatorio, las labores administrativas, etc. una cantidad ingente de profesionales, que hacen que todo el proceso sea posible y viable y nos devuelvan la vida al sacarnos de diálisis. Gente buena, que se ha formado y me motiva, como fisioterapeuta a seguir estudiando, investigando y buscando soluciones a problemas del día a día o más avanzados como una tesis doctoral, para mediante mi formación y trabajo, poder devolver también, parte del esfuerzo de todas esas personas a la ciencia y poder mejorar la vida a otras personas. Es un «dar gratis, lo que recibimos gratis».

Son experiencias increíbles, que llenan y compensan todos los sufrimientos, miedos, dudas, dolores, miedos, etc y que es muy difícil explicar. Así que simplemente, ¡GRACIAS DONANTES!

Suscribete a nuestro boletín

para que no te pierdas nada de untrasplantado.com

Más para ver

Experiencias

¿Y ahora que? Un trasplantado.

“En estos días de incertidumbre,
recordemos que lo esencial sigue intacto:
Dios está.
Cristo reina.
El Espíritu guía.”

Experiencias

¡Feliz Pascua de Resurrección! Un trasplantado.

“Hoy no solo recordamos que Cristo resucitó.
Hoy nos atrevemos a resucitar con Él.
A renacer en medio del cansancio.
A seguir amando aunque duela.
A mirar al cielo sin olvidar la tierra.”

Mi primer libro, “Diario de un trasplantado”.

En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:

Descubre más desde Un Trasplantado

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo