Mi vida trasplantado
La vida y la enfermedad en positivo, día a día entre trasplantes y diálisis
Mi primer libro,
“Diario de un trasplantado”
En el cuento algunas de las cosas que a mí, como enfermo crónico y como sanitario, me ayudan a llevar mi enfermedad y sus consecuencias y a la vez intentar alcanzar la felicidad. Ya podéis comprarlo en el siguiente enlace:
16€ Gastos de envío GRATIS

Con el pasar de los años…. Un trasplantado.
Una vez os contaba que yo también lloro, que soy muy optimista, pero que a veces, como todos necesito desahogarme, vaciarme y empezar otra vez

¡Que suerte estar enfermo! Un trasplantado.
No estoy loco, ni es ironía, ni voy de Rambo por la vida. Sigo pensando que la enfermedad es de las mayores desgracias que puede

Vértigo. Un trasplantado.
“Se acerca el día que cambiará mi vida. No digo para bien, tampoco digo para mal. Pero nada volverá a ser lo mismo después de la amputación.”
Vértigo. Un trasplantado.

El mejor regalo… Un trasplantado.
“[…] Entre todos los regalos del mundo, me quedaría sin duda alguno con uno de ellos: un riñón. […]”

La vida es sueño. Un trasplantado.
¿Quién no ha tenido un montón de sueños desde niño? ¿quién no ha tenido sueños irrealizables, mágicos? ¿Y quién no ha soñado con otros factibles,

Adiós 2020, hola 2021. Un trasplantado.
Querido 2020, He de reconocer, que has conseguido sorprenderme de principio a fin. Has sido un año muy especial y muy duro, pero del que

Gracias por mis errores. Un trasplantado.
“[…] Los errores, que duelen, al final se convierten en una medicina sanadora, en una cura de humildad, en capacidad de reconstrucción y sobre todo de crecimiento personal y de aprendizaje vital. […]”

La serenidad. Un trasplantado.
¿Qué es la serenidad? según la RAE, en su primera acepción: «apacible, sosegado, sin turbación física o moral.» Así leído es una maravilla, es un

Nacimos para ser felices, no perfectos. Un trasplantado.
Esta maravillosa frase, tan rompedora y regeneradora, que tira por tierra muchos de los cánones de la sociedad actual respecto al éxito y la felicidad,

Al olmo seco. Un trasplantado.
“[…] Demos gracias porque cuando veíamos todo perdido, descubrimos nuevos retos. Hagamos de la vida una nueva oportunidad, busquemos la alegría y creamos en los

Mi vida como acompañante. Un trasplantdo
Hoy doy paso a María, nombre irreal, que nos cuenta su experiencia como acompañante, que como digo siempre, para mi son los héroes silenciosos de

La luciérnaga. Un trasplantado.
“[…] Como decía David Lynch: “somos como bombillas. Si la dicha empieza a crecer en nuestro interior, se enciende una luz que afecta al entorno“.

Clasificación de las enfermedades renales. Un trasplantado.
Muchas veces oímos llamar de distinta forma a las enfermedades renales, no sabemos bien las causas, etc. Por ello, de forma sencilla y concreta, quiero

¿Por qué a mí no? Un trasplantado.
Un buen amigo de mis padres, y mejor persona, Rodrigo, me contaba que cuando a Paco Fernández Ochoa le diagnosticaron cáncer, en la rueda de

La bioimpedancia. Un trasplantado.
Uno de los estudios que disponemos para conocer un poco la composición de nuestro cuerpo es la bioimpedancia. Es una técnica no invasiva, poco costosa

Un nuevo mundo. Un trasplantado.
“[…] Con cariño, escribo esto a las personas con nuevo diagnóstico de enfermedad, que pasan a vivir un nuevo mundo. Mundo distinto, que no tiene porque ser peor. […]“

Gracias, simplemente gracias. Un trasplantado.
«[…] Son experiencias increíbles, que llenan y compensan todos los sufrimientos, miedos, dudas, dolores, miedos, etc y que es muy difícil explicar. Así que simplemente, ¡GRACIAS DONANTES! […]»

Ejercicio físico e inmunodepresores. Un trasplantado.
Los inmunodepresores, son un tipo de fármaco, utilizado en personas trasplantadas, para disminuir el riesgo de rechazo del injerto. Es un tratamiento farmacológico, que debe

El otoño de mi vida. Un trasplantado.
Fría pero bonita tarde de otoño. El ocaso se acerca, bajo la suave brisa que mece las hojas del roble viejo. Brisa que va cogiendo

Estreñimiento y diálisis. Un trasplantado.
Todo el que ha estado estreñido, sabe lo incómodo que es. Pero, ¿qué es estar estreñido? Es ir al baño menos de tres heces por

El ángel sonriente. Un trasplantado.
En la Catedral de Reims encontramos al Ángel Sonriente (en francés, L’Ange au Sourire). No es el único ángel, ni tampoco el único que sonríe,

Parece que fue ayer… Un trasplantado.
“[…] Ver a Amelia esperando al tren en el puente colorado, me retrotrae al pasado, me trae recuerdos. […]” Echo la vista atrás y parece

El agua y la vida. Un trasplantado
Se acerca el otoño, el cambio de azul del cielo, el adelanto del ocaso, la bajada de las temperaturas y negros nubarrones que asoman por

¿Que dieta hacer tras un trasplante? Un trasplantado.
Hoy os quiero hablar de un tema que preocupa y mucho a los pacientes que están trasplantados. ¿Debo llevar una dieta especial después del trasplante?

1+1 son 7. Un trasplantado.
Estos meses que llevamos vividos del año 2020 nos están dando una medida de lo que de verdad nos importa y lo que de verdad

¡Pasajeros al tren! Un trasplantado.
Este curso, lleno de incertidumbres y posiblemente miedos, corremos el riesgo de quedarnos en vía muerta, atenazados por el que pasará. Intentemos hacer de la

La tensión arterial y la enfermedad renal. Un trasplantado.
Uno de los caballos de batalla del enfermo renal, esté en prediálisis, diálisis o trasplantado, es la tensión arterial y su control. Siendo la hipertensión

Mañanita de niebla, tarde de paseo. Un trasplantado.
Nubes ceñidas a la sierra, bien agarradas a la llanura, tanto que desde un cercano otero no se veía más allá de unos pocos metros.

Te echo de menos… Un trasplantado.
“[…] Cada día te recuerdo, pero sobre todo, cada día rezo por el donante y su familia. La forma más bonita de no morir del

La diálisis peritoneal con cicladora. Un trasplantado
Hoy os voy a contar cómo funciona la #diálisisperitoneal con #cicladora (máquina). En ella utilizamos, en mi caso, depende de la #pautaclinica de cada uno,

Llega el curso 2020-21. Un trasplantado.
Ya se ha abierto la puerta de toriles, el público está expectante, el torero inquieto. El toro es de buen hierro, tiene buena divisa, pero

Mi familia. Un trasplantado.
Siempre tuve una familia genial. Tengo millones de recuerdos con mis padres, con mis hermanos, imágenes de una infancia y adolescencia genial. De una familia

La diálisis peritoneal manual. Un trasplantado.
En la diálisis, se eliminan productos de desecho del cuerpo y líquido sobrante que el cuerpo no es capaz de eliminar, al no funcionar o

El catéter peritoneal y el ocio en el agua. Un trasplantado.
La gran duda que nos entra a los pacientes que estamos en diálisis peritoneal cada verano, es si podemos bañarnos con el catéter y cómo

La etapa reina. Un trasplantado.
Una de las etapas más duras del Tour de Francia, fue en el año 1992, con la subida de Saises, Cormet de Roselend, L’Iseran, Mont

Los viajes. Un trasplantado.
Una de las cosas más maravillosas para mi es viajar. Cuando llego Taurino a mi vida, después de cuatro años en diálisis, pasé varios años

Cuando menos es más. Un trasplantado.
Todos nos imaginamos la vida ideal, como una vida sin problemas, con salud, con amigos, con comodidades, sin apreturas. Pero eso no siempre se cumple.

A Sara. Un trasplantado.
«[…] ¡Gracias Sara! Gracias por hacer de cada momento magia, de cada instante una fiesta, de cada día el mejor y de la vida un tesoro inmejorable. […]»

Otra oportunidad. Un trasplantado.
Dos y dos son cuatro; cuatro y dos son seis; seis y dos son ocho; y ocho dieciséis. Y así es la vida, y así

A Amelia. Un trasplantado.
«[…] Gracias Amelia por dar tanto cada día, por tener esa magia en tú mirada, esa ternura en tú sonrisa y ese corazón tan inmenso como para entender tan rápido, siendo tan pequeña, cosas que a los mayores a veces nos lleva una vida acercarnos a entenderlo. […]» (Vía @untrasplantado)

Con el alma helada. Un trasplantado.
“ […] se me vienen a la cabeza mil una razones para volver a luchar, una vez más; para mantenerme alegre, una vez más; para

A mis padres. Un trasplantado.
«[…] Uno, cuando dejaron de ser superhéroes. Con los avatares de la vida e ir madurando yo, te vas dando cuenta, proceso no fácil, de que los padres fallan, se equivocan, son humanos. Pero esto no restó valía a lo que hicieron hasta ese momento, al revés, la multiplicó. Si es admirable lo que hicieron en un superhéroe, ¿cuánto más lo es en unas personas de carne y hueso? […]»

Y ellos… ¿quién dicen que soy yo? Un trasplantado.
Hoy os dejo una de las entradas más difíciles y fáciles a la vez. Fácil, porque pedí a una serie de personas que me escribieran

El poder del sufrimiento. Un trasplantado.
El poder del sufrimiento es ilimitado; el dolor del sufrimiento es fuerte; la duración del sufrimiento es larga; la capacidad del sufrimiento para desgarrar es

La libertad. Un trasplantado.
Lunes 21 de junio de 1993. El mundo se para, las voces se alejan, el miedo me atenaza, la incertidumbre me invade, los voces vuelven.

“Para mala salud, más vale morirse”. Un trasplantado.
“[…] Es el precio de vivir estando enfermo desde bebé y por ello hay que dar gracias. Podía haberme quedado en el camino y no

¿Lo legal es ético? Un trasplantado.
El 8 de mayo de 1945 se produce la firma de la capitulación del régimen nazi. Con motivo del 75º aniversario de esta caída y

La lista de espera. Un trasplantado.
«[…] Todas las horas de entrenamiento soñando con debutar y llegas al estadio y te dicen que no juegas. Es duro, te deja hundido, te haces ilusiones no cumplidas. Es alegría, hay movimiento y aunque esta vez no haya sido posible, por lo menos estás más cerca que cuando no te llamaban. quieres reír, quieres llorar, no sabes lo que quieres.[…]»

Mis cicatrices. Un trasplantado.
«[…] las cicatrices son el fruto de nuestra victoria real y moral a la vida; de nuestro desafío a la naturaleza; del triunfo de la ciencia sobre la enfermedad; de la fuerza infinita del ser humano; y sobre todo, de la fortuna de seguir vivos con problemas que en muchos casos, hace no mucho en el tiempo, hubieran significado morir. Por todo, hay que dar gracias a Dios.[…]»

Ara, siembra, escarda y espera… Un trasplantado.
«[…] No era malo lo que nos gustaba y hacíamos antes, pero si era inadecuado el enfoque y lugar que le dábamos en nuestro orden de prioridades. Que el siglo XXI sea un renacimiento a la vida de verdad, una renacer del humanismo del ser humano. […]»

Parar, templar y mandar. Un trasplantado.
“[…] Hay que mirar la vida de frente. Por eso a veces hay que parar la vida y meditar que queremos, adonde vamos, quienes somos;